
¿A qué edad es mejor tener un perro de terapia para tener un mejor vínculo?
En mi experiencia personal, llevo más de 15 años dedicada a trabajar en psicología y psicoterapia asistida con animales, considero que el vínculo que desarrollamos con nuestros perros de terapia va más allá de a que edad los conocimos, desde que edad tenemos la bendición que estén con nosotros compartiendo juntos nuestras vidas, trabajando juntos.
Algunos de mis perros de terapia los conozco desde cachorros, otros desde jóvenes y otros desde adultos. Considero que cada relación con cada uno de ellos es y ha sido única y especial, cada una muy profunda, con sus propias enseñanzas.
Hoy quiero compartirles un poco sobre nuestra querida Viruta, mi gran compañera de trabajo, ahora prácticamente jubilada. Junto a ella y a su hermano menor Hummus, conocí el maravilloso mundo de los labradores, hermosa raza, de la que a través de ellos, quede cautivada.
Viruta tiene 11 años. Nos conocemos y empezamos a trabajar juntas desde sus 2 años de edad. Ella nació en España en el criadero de labradores Bocalán. La primera vez que la vi fue por foto, su mirada entró, desde el primer momento, profundo en mi corazón. En el 2009 empezamos conjuntamente con Fundación Bocalán España del Perro de Ayuda Social, a trabajar juntos, dando inicio en nuestro país en el 2010, a la sede Bocalán Perú. Un gran sueño personal iniciaba. Y este sueño inició con Viruta y Hummus. Con el profundo propósito de contribuir a dar a conocer las Intervenciones asistidas con Animales en nuestro país y que en Perú hayan capacitaciones y cursos de formación en esta especialidad, que desde muchos años atrás ya se venía desarrollando con éxito y grandes beneficios para la salud y bienestar integral de las personas en el extranjero. En el primer momento no nos dimos cuenta que eramos pioneros en abrir cursos de formación en este campo, con perros, en nuestro país, y el camino que venía por delante. A nivel personal antes de iniciar esta etapa, trabaja con mis perros mestizos y rescatados en psicología y psicoterapia en consultorio particular y talleres grupales en la naturaleza con niños, adolescentes y jóvenes.
Siempre sonrio al recordar el primer encuentro con Viruta, cuando fui a recogerla al aeropuerto. Nuestras miradas se encontraron, con la profunda certeza que teníamos un gran camino por recorrer juntas, y una gran responsabilidad por sostener. Un profundo y muy especial vínculo nació, y fue creciendo cada día, junto con una profunda confianza, conexión y complicidad.
Muchas veces me preguntan si hubiera preferido conocer a Viruta desde que nació….desde el momento que la conocí a sus 2 años me quedo claro que no era antes ni después, que ese era el momento preciso para nosotras de encontrarnos, conocernos y convertirnos en un binomio de trabajo en IAA, a la vez que ser una parte de la otra…
Claro que muchas veces me pregunte, como habría sido Viruta de cachorra, en sus primeros 2 años….muy agradecida siempre a todos quienes cuidaron, educaron y entrenaron en sus primeros años a nuestra querida Viruta. Nuestra Viru como le decimos de cariño a nuestra hermosa grandota. Muy contentos y agradecidos que Bocalán Perú nació contigo Viruta….con toda la fuerza, motivación, pasión y corazón. Gracias siempre Viruta por todo lo caminado juntas y todo lo que juntas seguimos y seguiremos caminando.
En siguientes escritos compartiremos con ustedes mas de la historia de Viruta como perra de terapia y su trabajo en intervenciones asistidas con animales. Asi como la historia de nuestros perros de terapia…
Claudine Bartschi
Directora Bocalán Perú
Arte: @genesisheleanny

Reblogueó esto en Bocalán Perú.
Me gustaMe gusta